top of page

Qué hacer en Beijing itinerario y consejos

  • Foto del escritor: Leslie Smith
    Leslie Smith
  • 1 dic 2024
  • 10 Min. de lectura

Actualizado: 13 dic 2024

En agosto de 2024, ¡fui a un casamiento en China! Para mí, cualquier excusa es buena para viajar, así que cuando mi ex me pidió que lo acompañe a China, pensé, ¿por qué no? Beijing es una ciudad hermosa, donde la tradición milenaria se encuentra con el futurismo, me sorprendió en cada rincón. Su gente es muy amable, su comida es buenísima y después de entender lo de las apps, todo se me hizo más fácil.

Sin embargo, mi experiencia no estuvo libre de estrés, y quiero compartir contigo todo lo que aprendí para que tu viaje sea mucho más fácil. Desde la importancia de tramitar la visa correcta hasta cómo moverte por la ciudad como un local, qué aplicaciones necesitas para moverte, pagar y usar tu teléfono de manera normal. Esta guía está diseñada para que llegues a Beijing preparado, evitando los errores que yo cometí.


Mi primera lección: La visa

Uno de los momentos más tensos de mi viaje fue darme cuenta, la noche antes de volar, de que necesitaba una visa para entrar a China. Mi plan inicial era pasar nueve días, pero sin la visa correcta, no podía ni siquiera abordar el avión. Al final, encontré una solución: una visa de tránsito que me permitió quedarme seis días en Beijing, siempre y cuando demostrara que mi destino final era otro (en mi caso, Bangkok). Así, mi itinerario terminó siendo Copenhague-Beijing-Bangkok-Beijing-Copenhague. Así fue como perdí 400 dólares entre el vuelo extra a Bangkok y los tres días que pasé ahí, pero por suerte lo pude resolver, llegar al casamiento y conocer Beijing lo más posible.

Consulta siempre en páginas oficiales o en la embajada china de tu país. Además, lleva pruebas de alojamiento o una carta de invitación con los datos del contacto local, ya que podrían pedírtelos al llegar.


Consejos prácticos para viajar a Beijing, qué hacer en Beijing itinerario y consejos.

Internet y apps esenciales: En China, muchas de las aplicaciones que usamos diariamente, como Google Maps, Facebook o WhatsApp, no funcionan debido a restricciones locales. La solución es sencilla: una eSIM con conexión local y una buena VPN para acceder a las aplicaciones bloqueadas. Si prefieres no depender de Google Maps (funciona mal en China), WeChat o Baidu Maps son excelentes. Si usas una eSim como Airalo no vas a necesitar VPN ya que utilizan redes y servidores de datos que ya están optimizados para sortear el "Gran Cortafuegos" del país. No se conectan directamente a proveedores de telecomunicaciones chinos. En cambio, usan servidores en países cercanos, como Hong Kong o Singapur, que no están sujetos a las mismas restricciones de censura. Esto permite que las aplicaciones y sitios bloqueados en China (como Google, Facebook y WhatsApp) sigan funcionando. Todo esto lo copié del Chat gpt porque yo no entiendo NADA, sólo conecte la eSim y salió todo bien, como funciona se lo agradezco a los que se dedican a ayudarnos.


Pagos digitales: Bienvenido al futuro

China está a la vanguardia de los pagos digitales. Allí, el efectivo y las tarjetas de crédito internacionales son casi obsoletos. Lo más práctico es descargar WeChat o Alipay, conectar tu tarjeta de crédito y pagar directamente desde estas aplicaciones. Todo, desde transporte hasta compras, se maneja a través de ellas, así que configura tu cuenta antes de viajar para evitar contratiempos.


Cuándo ir a Beijing

La época ideal para visitar Beijing es entre marzo y junio, cuando el clima es agradable y la ciudad está en plena floración. Si decides viajar entre junio y agosto, prepárate para el calor, la humedad y multitudes debido a las vacaciones locales. Septiembre y noviembre son opciones interesantes, aunque pueden traer lluvias. Durante diciembre y febrero, las temperaturas pueden ser gélidas, lo que limita la experiencia al aire libre.


Transporte en Beijing

Moverte desde el aeropuerto hacia el centro de Beijing es sencillo. El tren express es rápido, limpio y eficiente. También puedes usar Didi (el equivalente a Uber), que resulta muy económico. Ambas opciones son seguras y cómodas, pero con Didi puedes verificar la tarifa de antemano y decidir si prefieres el tren o el coche.

Moverse por la ciudad, el transporte público en Beijing es excelente. El metro es una opción confiable y económica, aunque recuerda llevar siempre tu pasaporte contigo, ya que lo pueden solicitar al ingresar a algunas estaciones. Además, las bicicletas públicas son ideales para explorar la ciudad de una manera diferente. Por menos de 50 céntimos de euro, puedes recorrer largas distancias mientras disfrutas del ambiente local.


Antes de empezar tu viaje

Ahora si con visa, e-sim, apps instaladas, forma de pago activada y probada, mapa descargado. Revisa el clima, lleva contigo un traductor en tu móvil, y prepárate para las multitudes. Beijing es una de las ciudades más pobladas del mundo, y sus atracciones turísticas suelen estar llenas, especialmente de visitantes locales. Llegar temprano a los sitios más populares te ayudará a evitar aglomeraciones.

Lleva siempre contigo tu pasaporte ya que en la mayoría de los lugares lo piden o muchas veces pueden hacerte un control de identidad.


Qué hacer en Beijing

  1. La Gran Muralla China: Probablemente lo primero que quieras hacer y es más fácil de hacer por libre de lo que te imaginas. Puedes pagar un tour que te incluya todo y te simplifique aún más la vida o ir en transporte público y taxi, comprar tu entrada en la boletería y disfrutar de la muralla con calma.

    Es importante elegir la sección de la muralla, nosotros elegimos la sección Mutianyu, elegimos esta sección porque es más tranquila que Badaling (otra sección), porque es fácil llegar en transporte público y porque tiene ¡Un tobogán! y un teleférico.

    Para visitarla caminamos desde nuestro hotel "Holiday Inn Express Beijing Dongzhimen" a la estación de bus Dongzhimen y tomamos el autobús 916快 (916 Express) pagamos con AliPay 6 yuanes. Nos bajamos en la estación Huairou Beidajie 柔北大街 y tomamos un taxi hasta la puerta donde se compran las entradas, creo que pagamos 30 yuanes. Hay muchísimos taxis esperando a la gente que baja del bus y el precio se puede negociar un poco y también pagar con Alipay. Otra opción más barata es tomar otro bus desde la calle de enfrente a la parada de Huairou Beidajie el bus número H24 o H25 para bajarte en Mutianyu Huandao 慕田峪环岛 y caminar a la boletería. La entrada compramos con subida en teleférico y bajada en tobogán, nos tocó un día de sol y mucho calor, pero fue uno de los highlights del viaje.


    Si esto te parece complicado o no quieres perder tiempo hay muchísimos tours que hacen la Gran Muralla y puedes elegir otras secciones como Badaling (la más popular y por lo tanto con más turistas a sólo 80km de Beijing). Algunos tours combinan la visita a la muralla por la mañana y a la tarde hacen otras cosas, esto está bueno si tienes pocos días para visitar la ciudad.



  2. Hutongs Tradicionales: Los Hutongs son callejones peatonales históricos y muy pintorescos. Hay unos hermosos como con muchas tiendas independientes, restaurantes, cafeterías y spots lindos para sacar fotos. Algunos de los Hutongs famosos son: Nanluoguxiang (南锣鼓巷): Es uno de los hutongs más conocidos y turísticos. Está lleno de tiendas boutique, cafés modernos, restaurantes y puestos de comida callejera. Wudaoying Hutong (五道营胡同): Con un ambiente más tranquilo y bohemio, este hutong es ideal para paseos relajados. Aquí encontrarás cafeterías encantadoras, estudios de yoga y tiendas de diseño. Yandai Xiejie (烟袋斜街): Traducido como "Calle Diagonal de la Bolsa de Tabaco", es uno de los hutongs más antiguos de Beijing, famoso por su arquitectura y su ambiente vibrante. Guozijian Street (国子监街): Es conocida por su cercanía al Templo de Confucio y su ambiente más tranquilo.



  3. Palacio de verano: Este lugar fue de mis favoritos y te aconsejaría pasar casi todo el día ahí. Era la residencia de verano del emperador y su familia construido en 1750 por orden del sexto emperador de la dinastía Qing. Lo hermoso de este lugar es que es un enorme parque de 300 hectáreas al rededor del lago Kunming. Dentro del parque encontrarás construcciones hermosas, puentes, una barca de mármol, jardines, torres y muchos rincones mágicos para disfrutar. Puedes también hacer un paseo en barquito por el lago. La entrada cuesta aprox. 60 yuanes.



  4. Templo del cielo (Temple of the Heaven): Un sitio religioso construido en 1420, donde los emperadores realizaban ceremonias para pedir buenas cosechas. Su edificio más famoso es el Salón de la Oración por las Buenas Cosechas, una estructura circular impresionante. Rodeado de un parque sereno, es ideal para ver a los locales practicando tai chi o jugando al ajedrez.



  5. Ciudad Prohibida: Uno de los lugares con más historias de China. Ubicada en el corazón de Beijing, es el mayor complejo palaciego del mundo y un símbolo del poder imperial durante las dinastías Ming y Qing. Con más de 900 edificios, es un lugar fascinante para explorar la historia, la arquitectura y la vida en la corte. No te pierdas el Salón de la Armonía Suprema y los jardines imperiales al final del recorrido.

  6. Plaza de Tiananmén: El centro político de China y un lugar lleno de historia moderna. Aquí se encuentran monumentos como el Mausoleo de Mao Zedong, el Monumento a los Héroes del Pueblo y la icónica Puerta de Tiananmen, que da acceso a la Ciudad Prohibida.

  7. Calle Qianmen: Una de las calles comerciales más antiguas y emblemáticas de Beijing, ubicada al sur de la Plaza de Tiananmen. Con una historia que se remonta a la dinastía Ming, esta calle peatonal combina una arquitectura tradicional cuidadosamente restaurada con modernas tiendas, restaurantes y actividades culturales.

  8. Calle Wangfujing: Una de las calles comerciales más famosas y vibrantes de Beijing, conocida tanto por su rica historia como por su modernidad. Ubicada en el corazón de la ciudad, esta avenida peatonal combina grandes centros comerciales, tiendas de lujo, librerías históricas y mercados nocturnos con comida callejera. Acá hay marcas locales e internacionales y se encuentra uno de los lugares más famosos para comer pato pekinés "Quanjude Roast Duck".




  9. Templo de Confucio: Es un lugar muy tranquilo y solemne dedicado al filósofo chino Confucio, se pronuncia "Kong-Fu-Tzu", cuya influencia ha moldeado la cultura, la ética y la educación en China por siglos. Construido en 1302 durante la dinastía Yuan.



  10. Templo de Lama: Un majestuoso templo budista tibetano conocido por su arquitectura detallada y su atmósfera espiritual. Es el templo tibetano más importante fuera del Tíbet. La estatua de Buda Maitreya, tallada en una sola pieza de madera de sándalo de 26 metros, es su principal atracción. Acá la novia me enseño a pedir en el templo, había que prender 6 inciensos (que te dan en la entrada), con un fuego especial que había ahí, y arrodillarte a pedir algo o agradecer. Aproveché de hacerlo con toda la intención.



  11. Parque Ditan: Conocido como el Templo de la Tierra, es uno de los parques históricos más importantes de Beijing. Construido en 1530 durante la dinastía Ming, fue utilizado por los emperadores para ceremonias de sacrificio (de animales) dedicadas al dios de la Tierra. Lo visitamos porque se podía ir caminando desde el templo Confusio y cerca del Hutong Guozijian Street (国子监街), es un parque lindo y tranquilo. Vimos locales bailando tango, pasando la tarde, hay lindos rincones y si estás en la zona es interesante.



  12. Parque Jingshan: Un hermoso parque ideal para ver el atardecer y la ciudad prohibida desde arriba, es una montaña artificial que antes era de uso exclusivo del emperador y su familia, ahora es público y es lindo para pasar la tarde.



  13. Parque Olímpico: Construido para los Juegos Olímpicos de 2008, este parque es un testimonio del impresionante diseño arquitectónico y el legado deportivo de Beijing. Es un lugar moderno y amplio que combina instalaciones deportivas de clase mundial, paisajes urbanos y áreas verdes. Dentro hay muchos spots fotográficos y se pueden alquilar bicicletas para hacerlo.

  14. 798 Art District: Un distrito de arte contemporáneo creado en una antigua fábrica de equipos militares. Está lleno de galerías, murales y tiendas de diseño, además de cafés y restaurantes con un ambiente creativo. Es perfecto para los amantes del arte y para quienes buscan un lado más moderno y alternativo de Beijing. Esto me lo perdí y vengo a enterarme ahora haciendo el blog (para la próxima visita)

  15. Gulou y Zhonglou: Son dos torres enfrentadas y con hermosas vistas de Beijing. Gulou (Torre del Tambor) y Zhonglou (Torre de la Campana).

  16. Calle Liulichang: Una de las áreas más encantadoras y tradicionales de Beijing, conocida como el epicentro de la cultura y el arte chinos. Su nombre, que significa "Fábrica de Azulejos Vidriados", proviene de la dinastía Ming. Hoy, es un lugar ideal para explorar tiendas de antigüedades, caligrafía, pinturas tradicionales y libros antiguos.

  17. Hongqiao Market: Conocido como el Mercado de las Perlas, es un famoso centro comercial en Beijing, especialmente reconocido por su amplia selección de joyas, especialmente perlas, así como productos electrónicos, ropa y souvenirs. Queda muy cerca del templo del cielo, y tiene una terraza con una linda vista del templo.


Voy a ser sincera, yo en Beijing me dedique sobre todo a comer, descansar y visité sólo lo que realmente me interesaba. Ya que el clima (mucho calor y humedad) no ayudaba, los chinos estaban de vacaciones así que algunos lugares me parecían abrumadores de gente y después de un desmayo en Tailandia (pálida por fumar mucho), que tuvo un fuerte golpe en la cabeza incluido, lo tomé como la señal de descansar y no querer correr a hacer todo. Lo disfruté muchísimo, la comida es espectacular, los masajes son buenísimos, la gente me sorprendió con su amabilidad y sonrisa, aunque no hablaban inglés se las ingeniaban en ayudar y no era algo que esperaba, ya que no tienen muy buen marketing los chinos. El casamiento fue una experiencia súper distinta a un casamiento de Chile, vimos la ceremonia tradicional y también tuvieron una más "occidental", compartimos con gente de muchos lugares del mundo y nos sentimos bienvenidos. Me quedé con ganas de hacer un viaje más largo, con la visa correspondiente y en un mes con mejor temperatura como mayo. Espero te sirva esta guía "Qué hacer en Beijing itinerario y consejos" y que tu viaje por China sea aún mejor que el mío.


Itinerario Recomendado para Beijing:

Te dejo un ejemplo de 6 días que es lo que te dan cuando haces un tránsito, la verdad que si tienes menos días simplemente visita lo que más te interese, no te pierdas de caminar por sus calles más tradicionales, hacerte un buen masaje chino y sobre todo probar toda la comida que puedas. Para mi lo más lindo fue: La Gran Muralla, los Hutongs, el Palacio de verano, las vistas del parque Jingshan y el Templo de Confucio. Si volviera me encantaría ir al distrito artístico, la Ciudad Prohibida y las Torres de Gulou y Zhonglou que lamentablemente me perdí. Otra cosa que me recomendaron mucho fue el show acrobático de Chaoyang, que como dicen "nivel chino".


Día 1: Plaza Tianmén y Ciudad prohibida,  parque Beihai, calle Liulichang, comer hot pot mongoliano.

Día 2: Visita a la Gran Muralla China, ir a pasear por la calle Wangfujing, comer el Pato pekinés y ver el show acrobático.

Día 3: Palacio de Verano y Hutongs, masaje tradicional.

Día 4: Parque Ditan, Templo Lama, Templo Confucio, tomar helados de matcha, comer dumplings. Gulou y Zhonglou.

Día 5: Parque Olímpico, distrito artístico 798, Mercado de la seda. Puedes ver Kung Fu.

Día 6: Templo del Cielo, Hongqiao Market (mercado de las perlas), parque Jingshan.


Qué comer en China

Mi actividad favorita. Algunos platos famosos: Hotpot, pato pekines, helados de matcha y muchas cosas con matcha, bubble tea (hay muchísimos y de muchos sabores) son muy distintos a los que venden fuera de China, dim sum, kung pao, tomar té o ir a una ceremonia de té. Probé muchas otras cosas que no recuerdo el nombre, déjate sorprender.


¿Fuiste a China?

¡Gracias por tu mensaje!

bottom of page