Budapest en 3 días, qué hacer, itinerario y mapa
- Leslie Smith
- 5 dic 2024
- 7 Min. de lectura
Actualizado: 13 dic 2024
Budapest es simplemente HERMOSA. Historia, cultura y buena vibra se mezclan en cada rincón, y no importa donde mires: siempre encontrarás un rincón fotogénico. Ver su parlamento iluminado al atardecer es una de esas experiencias que se quedan contigo para siempre. Entre termas relajantes e históricas, paseos junto al Danubio, deliciosos platos típicos e icónicos bares ruina, esta ciudad tiene todo para enamorar.
En tres días en Budapest se puede disfrutar mucho y cada vez es más fácil ir, con la aerolínea húngara Wizz Air ofreciendo conexiones low cost y vuelos directos desde muchos destinos. Yo la visité en 2020 y en 2024, y ambas veces me fui pensando: "Podría vivir aquí".

Lo primero que tienes que saber de la perla del Danubio, es que está dividida por el río en dos: Buda y Pest.
Buda: Más tranquila y llena de colinas con vistas impresionantes.
Pest: Cargada de energía, bares y vida nocturna.
Mi consejo es que organices algunos puntos claves que si o si quieras visitar y luego dejes tiempo simplemente para caminar, disfrutar de sus restaurantes y bares y dejarte llevar por la vibra de la ciudad.
Te voy a armar una lista de qué hacer en Budapest en 3 días y un itinerario modelo que puedes usar en tu viaje con mapa incluido.
Qué hacer en Budapest
Bastión de los pescadores: Por lejos las mejores vistas de Budapest se ven desde aquí, además de ser un lugar hermoso para caminar y ¡Gratis!.
Iglesia de San Matías: Es una de las iglesias más lindas del mundo (a mi gusto), construida en el siglo XI de estilo gótico y neogótico. Fuera de la Iglesia podrás ver una estatua de bronce del Rey Esteban I de Hungría, es una estatua con detalles impresionantes.
Caminar por sus Puentes: Cruzar de Buda a Pest y viceversa es algo que harás un par de veces, así que cambia de puente cada vez, ya que son todos muy lindos. Puente de las Cadenas (icono de la ciudad, el más antiguo de Budapest), Puente de la Libertad
Baños termales: Esto es necesario en un viaje a Budapest. Uno de los más famosos es Széchenyi, incluso tienen un spa de la cerveza, lo recomiendo 100%. Otro muy famoso es el Balneario Gellért. Hay varios más como : Rudas, Lukács y Csaszar Veli Bej. Los precios van en general desde los 25 euros, dependiendo del horario y día de la semana. Reserva con anticipación y recuerda llevar sandalias y toalla ya que rentarlas ahí es caro.
Recorrer el Parlamento: Construido entre el 1884 y el 1902. El tercer parlamento más grande del mundo. Es simplemente hermoso, de estilo neogótico. En su interior se celebran las reuniones de la Asamblea Nacional de Hungría. Puedes hacer visitas guiadas dentro y una de las mejores formas de verlo es desde la orilla del frente (lado Buda) del Danubio o en el paseo en barco al atardecer.
Hacer un paseo en barco por el Danubio: Es una experiencia obligada hay paseos desde los 10 euros y las vistas son espectaculares, no te lo pierdas.
Subir al Castillo de Buda: Museos y hermosas vistas. Puedes subir en el funicular que fue inaugurado en 1870. Acá para conocer más de Buda, el Castillo y su historia, puedes hacer el free tour por Buda. Recuerda que al final de los "free" tours debes dejar propinas al guía.
Mercado Central: Si quieres probar productos locales o compras souvenirs, este es el lugar.
Bares Ruina o "Ruin Pubs": Bares en edificios abandonados Szimpla Kert es uno de los más famosos
Basílica de San Esteban (Szent István-bazilika): Construida entre 1851 y 1905, es uno de los edificios religiosos más grandes e importantes de la ciudad. Puedes subir a su mirador con hermosas vistas panorámicas de la ciudad, y caminar por sus calles adyacentes, como la calle Zrínyi, repletas de tiendas y restaurantes. En la Basílica realizan conciertos de música clásica, chequea los horarios y días disponibles.
*Hight Note Skybar, para vistas de la Basílica.
Isla Margarita: Un oasis en medio del Danubio. Ideal para pasear en bici, relajarte y desconectar un poco.
Zapatos orilla del Danubio: 60 pares de zapatos de hierro fundido que conmemoran a los judíos asesinados en la ciudad. A muchos les quitaban los zapatos antes de fusilarlos en a orillas del Danubio.
New York Café: Conocido como el café más bonito del mundo. Perfecto para darte un lujo. Hay un menú de desayuno y si llegas temprano podrás disfrutarlo con menos gente, a la tarde ya hay listas de espera para entrar.
Gran Sinagoga y Barrio Judío: La Sinagoga más grande de Europa, de estilo neoárabe y construída entre 1845 y 1859. Puedes visitar tanto la Sinagoga como caminar por el barrio judío que tiene muchas tiendas y restaurantes. Hay tours por el barrio judío si te interesa la historia.
Colina Gellért: Tiene una de las vistas más lindas de Budapest y a sus pies hay una interesante iglesia, Sziklatemplom "La iglesia rupestre" o Iglesia Cueva. Esta iglesia fue creada en 1926 por monjes paulinos, inspirados en la cueva de Lourdes en Francia.
En lo alto de la colina se encuentra la Estatua de la Libertad y la Ciudadela, construida en 1854 por el Imperio Austrohúngaro, su propósito original era servir como fortaleza militar para controlar y supervisar Budapest, manteniendo a raya posibles levantamientos.
Comer: Langos (masa frita con distintos toppings), Kürtőskalács (Trdelník) un dulce típico como un cono hecho de masa (los verás en todos lados), Goulash y mucho más.
Avenida Andrássy: Un paseo elegante lleno de tiendas y edificios históricos.
Tiendas Vintage: Hay muchas tiendas vintage, pero las más famosas son "Szputnyik shop D20 "y "Retrock".
Plaza de los Héroes: Situada al final de la elegante Avenida Andrássy, justo a la entrada del Parque de la Ciudad (Városliget). La plaza fue construida en 1896 para conmemorar el milenario de la llegada de las tribus magiares a la cuenca de los Cárpatos (896 d.C.), un evento clave en la fundación de Hungría. Desde entonces, ha sido escenario de importantes eventos históricos, celebraciones y manifestaciones nacionales.
Ópera de Hungría: De estilo neorrenacentista, inaugurada en 1884, es una de las construcciones más lindas de Budapest. Puedes hacer una visita guiada o chequear su programación y ver algún espectáculo.
Gran noria de Budapest: Hermosas vistas de la ciudad.
Parque Varosliget o de la Ciudad: Es un hermoso parque
Castillo de Vajdahunyad: Dentro del Parque de la Ciudad
Museo Casa del Terror
Jardín Botánico ELTE: Fundado en 1771 es el Jardín Botánico más antiguo de Budapest y un lugar muy tranquilo para visitar si tienes tiempo.
*Chequea siempre horarios y precios en las páginas oficiales, ya que están constantemente actualizadas.
Itinerario por Budapest en 3 días
Día 1: Bastión de los Pescadores, Iglesia de San Matías, Free Tour Buda, Castillo de Buda, Puente de las Cadenas, Monumento de los Zapatos, Parlamento, Paseo en Barco al atardecer.
El primer día si lo quieres aprovechar al máximo deberías madrugar e ir directo al Bastion de los pescadores. Nosotros nos alojamos en el Barrio judío en "Palms Apartments Budapest" así que desayunamos algo rápido y caminamos 35 minutos al Bastión. Camino al Bastión pasamos por el Puente de las Cadenas, disfrutamos de las vistas, la estatua del Rey Esteban I y la iglesia de San Matías. Caminamos por las calles de alrededor que son hermosas. Otra imprescindible de la colina de Buda es la iglesia de María Magdalena. Si terminaste temprano, haz el free tour al Castillo de Buda. Este tour muestra y explica lo mejor de Buda, ahí podrás escuchar toda la historia de la zona.
En la zona de Buda, hay una pastelería de 1827 muy famosa "Ruzwurn", que dicen que tenía los pasteles favoritos de la emperatriz Sisí y una cafetería que recomiendan mucho "Franziska" y el restaurante puedes parar a comer algo ahí antes de seguir con el día.
Después de comer algo camina por el Danubio al Monumento de los Zapatos, sigue al Parlamento (yo no he entrado pero puedes hacer una visita guiada) y cruza a ver el atardecer desde el frente del parlamento. Frente al Parlamento salen los botes que recorren el Danubio, el paseo al anochecer en bote es HERMOSO. Esa noche seguro ya estas cansado puedes ir a comer algo típico y rápido como los Langos y dormir temprano para el segundo día.
Día 2: Barrio Judío, Gran Sinagoga, Basilica de San Esteban, Parque de la Ciudad, Castillo Vajdahunyad, Termas Széchenyi, Bar Ruina.
Si como nosotros te quedaste en el barrio judío puedes aprovechar de recorrerlo por la mañana, sentarte en uno de los muchos cafés a desayunar muy bien así ya aguantas el hambre hasta tarde. Te puedo recomendar para desayunar el café "Cirkusz" y para almorzar "Mazel Tov".
Visita la gran Sinagoga y luego camina hasta la Basílica de San Esteban, sube a su mirador y camina por las calles adyacentes que son muy lindas. Después puedes ir en transporte público o caminar hasta el Parque de la Ciudad (nosotros hicimos todo caminando) y pasamos por la Av. Andrássy. En el camino hay tiendas vintage muy famosas como "Szputnyik shop D20 "y "Retrock". Sigue caminando hasta llegar a la Plaza de los Héroes y seguimos hasta el Parque de la Ciudad. En el parque puedes ver el Castillo Vajdahunyad, la estatua del anónimo, y llegar hasta las Termas de Széchenyi. En las termas si te gusta la cerveza puedes pagar por el spa de la cerveza yo lo hice el 2019 y me encantó. Estar en una tina llena de cerveza y poder tomar toda la que quieras en un par de horas y terminar en una terma si que es la vida que merecemos. Termina el día comiendo algo típico de Hungría, nosotros comimos muy bien en el restaurante "Király 100 Gastro Corner" que encontramos caminando de vuelta a nuestro alojamiento. El restaurante era muy lindo y local, y terminamos la noche en Szimpla Kert.
Día 3: New York café, Mercado Central, Puente de la libertad, Iglesia Cueva, Balneario y Monte Gellér.
Si quieres entrar a uno de las cafeterías más hermosas del mundo, puedes ir a desayunar al New York Café, hay un menú de desayuno que si bien es un poco caro, vale la pena, la cafetería es un lujo. Después puedes caminar por la zona y seguir hasta el Mercado Central, pasando por el Puente de la Libertad. Sigues al monte Gellér ahí puedes empezar por el balneario y luego subir a la Ciudadela a disfrutar de las vistas.
Para terminar el día puedes volver a Pest y hacer la visita a la Ópera de Budapest, ya sea en tour guiado o viendo una obra. Otra opción es el Museo de la Casa del Terror. Disfruta la noche en Budapest en uno de sus muchos restaurantes y bares.
Si tienes más días o quieres hacer otras cosas puedes
Comments